- MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal
- Más de 1,000 mineros reciben asistencia para seguir proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios
- Remediación de Pasivos Ambientales iniciará en 4 nuevos sitios de la Amazonía
- Inteligencia artificial podría elevar en 10% la producción minera, afirma ejecutivo de Buenaventura
- IIMP anuncia el lanzamiento oficial de proEXPLO 2026
Pampa del Pongo y Corani ya tramitan sus inicios de actividades

Corani (Bear Creek Mining) y Pampa del Pongo (Jinzhao Mining) serían los dos primeros abanderados de cialis hotboxes.ca la ola de proyectos mineros de la cartera del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Las mineras ya están tramitando ante la Dirección General de Minería los permisos para iniciar las actividades de desarrollo de dichos proyectos, con lo que podrían comenzar su construcción en el segundo semestre del año, de acuerdo con Ricardo Labó, viceministro de http://gillbergdesign.com/average-price-of-cialis/ Minas.
Así, ambos proyectos podrían comenzar a operar en el 2020. Corani requerirá una inversión total de US$625 millones y tendrá una producción estimada de 8.4 millones de onzas de plata, mientras que Pampa del Pongo requerirá de US$1,500 millones y producirá 15 millones de toneladas de hierro.
Asimismo, el viceministro adelantó que a mediados de año se iniciarán los procesos para concesionar los proyectos mineros Colca y Jalaoca, ubicados en Apurímac.
Fuente. Semana Económica